
Año nuevo:
365 días que devorar, deshacer, echar a perder, aprovechar, rescatar, explotar, vivir, morir...
No hay tiempo para hacer propósitos.
Tomado del blog de vicky
+++
...Los límites del hipertexto son líquidos, amorfos , en la frontera electrónica la idea romántica del autor originario no tiene valía, los textos pueden ser alterados, modificados. El autor no es que haya muerto sino se hace parte de un flujo de una corriente ininterrumpida de producción textual acelerada. El uso de los textos se hace en su mayoría libre. La producción, la distribución y el consumo implotan en actos únicos y ubicuos, ininterrumpidos...

sobre la ZAT... (hace mucho no leía/escribía sobre ello)
...La teoría de la ZAT(zona autónoma temporal) intenta ocuparse de situaciones existentes o emergentes, más que del puro utopismo. Por todo el mundo hay personas que están dejando o
"desapareciendo" de la Parrilla de la Alienación y buscando Formas de restaurar el contacto humano. Un ejemplo interesante de esto (en el nivel de la
"cultura popular urbana") puede encontrarse en la proliferación de redes, perfiles y comunidades. Los diversos encuentros periódicos de compañeros-maníacos vienen a ser
genuinos festivales cara-a-cara (inmediados) de excentricidad. No es sólo la "contra-cultura" quien busca sus ZATs, sus campamentos nómadas y noches de
liberación del Consenso. Grupos autoorganizados y autónomos están brotando entre todas las "clases" y "subculturas". Vastas extensiones del Imperio
Babilónico están ahora vacías, pobladas sólo por los agentes secretos de los Medios de Masas y unos pocos policías psicóticos.
La teoría de la ZAT se da cuenta de que ESTO ESTA OCURRIENDO (no estoy diciendo que "debería" o sería) estoy hablando de un movimiento ya existente.
El uso de diversos experimentos (de pensamiento, poéticas utópicas,de crítica, de paranoía, etc.), pretende ayudar a clarificar este movimiento, complejo y
todavía en gran parte no documentado, a darle algúna luz teórica y conciencia de sí mismo, y a sugerir tácticas basadas en estrategias integrales
coherentes...
...actuar como matrona o como panegirista, no como "vanguardia"...
Así he considerado el hecho de que no todas las zonas autónomas existentes son "temporales". Algunas son (al menos en intención) más o menos
"permanentes". Ciertas grietas en el Monolito Babilónico parecen tan vacías que grupos enteros pueden mudarse a ellas e instalarse. Ciertas teorías, como
la "permacultura", han sido desarrolladas para enfrentarse a esta situación y sacar todo el provecho posible. "Pueblos", "comunas", "comunidades", incluso
"arcologías" y "biosferas" (u otras formas de ciudad utópica) están siendo experimentadas y llevadas a cabo. Sin embargo, incluso aquí la teoría de la
ZAT puede ofrecer algunas herramientas de pensamiento y clarificaciones útiles.
Qué hay de una poética (una "forma de hacer") y una política (una "forma de vivir juntos") para la ZAT "permanente" o mejor conocida como ZAP? ¿Qué hay de la relación
entre temporalidad y permanencia? ¿Y cómo puede la ZAP renovarse y refrescarse periódicamente con el aspecto "festivo" de la ZAT???